Mostrando entradas con la etiqueta Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franco. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

Redecora tu vida

¡A las armas, a las armas, abrimos estudio!
Dentro de un mes y si las cosas siguen por su rumbo, haré una jornada de puertas abiertas, en pleno corazón de Madrid,  para presentaros mi nuevo, pequeño y flamante estudio. De paso tendré el placer de mostraros las obras inéditas en las que he estado trabajando este verano, en una sesión non-stop entre bolígrafos y calores. Es lo que tiene el no haberse ido de vacaciones oiga, las jornadas del proletario cunden más.
Todavía tengo que cerrar el día pero todo apunta que será el viernes 18, una fecha que se aproxima al San Martín de Paco (ya sabéis, el 20-N) motivo de más para el regocijo y la celebración.
Para esta vez no habrá ninguna acción de dibujo en directo, pues el espacio no lo permite, pero sí cervecicas y vinicos a cascoporro para exaltar el espíritu de la creación y ayudar a fomentar el del coleccionismo. Que nadie se quede seco.

"ikea", "Franco","20-N","liquitex","niño soldado","guerra","dibujo","pen","drawing","acrylic","liquitex","inauguration","artwork","bic","child soldier"
"Redecora tu vida", bolígrafo y print de Liquitex sobre tabla

Os dejo el último dibujo ,"Redecora tu vida" , obra que se verá también en la inauguración y que muestra a un niño soldado mutilado con una pata de palo que es un lápiz de IKEA, de esos que se usan cuando vas a sus tiendas a elegir "sueños".

Porque IKEA no vende muebles, vende sueños, estilo de vida para combatir la insatisfacción y la infelicidad, como tantas y tantas marcas de bienes de consumo occidentales. IKEA vende también ecología y "responsabilidad social", aunque tenga deslocalizada la producción y esté denunciada por casos de explotación laboral.
Nosotros queremos creerlo y decidimos montárnoslo por nuestra cuenta, armando nuestros sueños como este niño soldado se ha armado su propia pierna ortopédica de diseño. O quién sabe, quizás haya sido la propia IKEA la que ha lanzado piernas de madera para que los niños soldados puedan ir al frente a la última y defiendan nuestros intereses con una sonrisa.
En fin, hay muchas lecturas pero  prefiero hacer como IKEA y dejarlo para que vosotros os montéis  vuestra priopia interpretación.
Espero que os guste.




jueves, 27 de agosto de 2015

La clase maestra

Cuando Lucas me propuso la posibilidad de hablar de mi trabajo en una de las sesiones de Dibujo Madrid, no me lo pensé. "Pues claro tío", le solté así sin pensármelo, joder  ¿cuántas veces se presenta la oportunidad de poder dialogar y mostrar los procesos creativos de tu obra en público?
Yo, personalmente, he tenido muy pocas. Así que, ni corto ni perezoso, ni largo ni espabilado, me puse a organizar el percal .
 
"Dibujo","Madrid","master class","master","class","Clase","magistral","sesión","IS PAIN","Sangre Franca","Papel de baño","light painting","El Retiro","draw","Angela Merkel","toilet paper""
Uno de los momentos de la presentación, junto a los retratos de Cándido y Merkel, fotografía de Flora González Villanueva.

Así que este martes pasado tuvo lugar la puesta en escena. En El Retiro. Al lado del teatro de títeres. Un trozo de pasto se convirtió en improvisado escenario y eso estuvo genial porque me permitió estar a la altura del auditorio, rompiendo así con los "niveles" que siempre me resultan tan incómodos.

Aunque al principio andaba nerviosillo, disfruté como un enano. Hablamos de IS PAIN, hablamos de Sangre Franca...llevaba la clase desglosada y preparada, pero aún así, como soy muy de improvisar, en alguna que otra se me piró la pinza y luego no supe hilvanar con lo anterior, lo cual hizo que se me quedaran cosas en el tintero.

En fin, experiencia muy grata, con unos espectadores super majetes que me hicieron sentir muy cómodo desde el principio y que tuvo como colofón, una sesión de Light painting . Pata negra.
Y como muestra, un botón. Os dejo os dejo esta fotaca , obra de Flora González, (una crack de la imagen) que resume uno de los instantes de la presentación. Os invito a que buceéis más y visitéis la página de Dibujo Madrid .


Gracias Flora, gracias Lucas, gracias Paco, gracias Nicéforo, Delia, Tania, Eva, Álvaro... en general  a todas/os los que vinisteis y gustasteis de compartir un ratito de vuesto tiempo conmigo, sois lo mejor.
Besos, abrazos y que tengáis un día feliz.


jueves, 25 de junio de 2015

Sangre Franca, la maqueta (por fin)

https://vimeo.com/131758456


Maqueta realizada por Adrián de la Sierra del dibujo en directo (acción de dibujo) que el pasado mes de mayo realicé con mi propia sangre, el retrato del dictador Francisco Franco , durante la clausura del evento "Cuerpo y Poder" , en el espacio de Fuencarral (Madrid)

Esta acción de dibujo surgió para dialogar en torno al planteamiento filosófico del francés Foucault , sobre el uso, a lo largo de la historia de la humanidad, del cuerpo como blanco y/o meta , por parte de la micro-física del poder.
 
Mi propuesta se centró en la posibilidad de invertir el discurso, hablar del poder desde el cuerpo (desde el mío ,claro) intentando así generar una nueva visión de este planteamiento.
Para ello y haciendo un ejercicio de retrospección , me basé en la historia de mis dos abuelos, muertos ambos en la posguerra a causa de las condiciones infrahumanas de entonces (mala alimentación, enfermedades, etc) por culpa de un conflicto impuesta por la decisión de unos pocos.
Ambos fallecieron jóvenes, dejando rotas dos familias y determinando el futuro y el presente de lo que hoy soy yo.
Aquella sangre derramada ahora fluye en mi. Es, por tanto, testigo de aquel relato y heredera de las consecuencias de esa acción de poder.
Y ahí establecí el punto de partida, en mi cuerpo, en mi sangre, la de mis abuelos, con la que acabaría construyendo, en directo, durante tres horas seguidas, el “retrato de poder” de uno de los personajes principales que, a la larga, fue responsable de sus muertes: el dictador Francisco Franco .

La acción llevaba en paralelo un profundo homenaje a todos mis antepasados. Un intento de sanar el dolor de las heridas pasadas y restablecer su dignidad.
Por eso acabó cuando , después de materializar ese dolor, se lavó la herida. Para ello y como se ve en la maqueta, hubo que curar esa cicatriz. La figura del dictador fue borrada (“limpiada” ) gracias a la interacción e implicación de los espectadores, mediante la aplicación de sucesivos chorros de agua oxigenada.
El resultado final quedó así.
 
"sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra","dictador"

 "sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra","dictador"

 Si no habéis podido ver dando click a la imagen, podéis encontrar el vídeo en el siguiente link de vimeo aquí
Gracias a todas/os los que participasteis aquel día, en especial a Adrián y a Tania. También a los que no pudisteis, sin vosotros estas cosicas no serían posibles.
Un abrazo, besos y  espero que os haya gustado.


miércoles, 27 de mayo de 2015

El Mural por Manuela

El domingo 24 de mayo pasará a la historia de mi ciudad porque fue el día que comenzó a materializarse un sueño. Un sueño que nació 4 años antes en la Puerta del Sol, el famoso 15M, la revolución de los Indignados.

A las 23,30 cuando cerramos las urnas del colegio de Vallecas donde me tocó trabajar, ya se sabía que estábamos viviendo un momento histórico: Manuela , la representante del movimiento ciudadano surgido de aquellos días de rabia y desilusión, Ahora Madrid, estaba a punto de ser alcaldesa.
"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
Aquí una de mis aportaciones a los carteles por Manuela

Para mi ha sido una semana muy intensa, una mezcla de trabajo, emoción y creatividad a espuertas, que comenzó el domingo anterior, pintando el retrato de Franco en la clausura del evento "Cuerpo y Poder".


El lunes siguiente, a escasos 6 días de las elecciones, decidí sumarme a la ola creativa que estaba surgiendo en las redes sociales, encaminada a dar visibilidad a la candidatura de Manuela.
Madrid necesitaba un cambio y yo quería contribuir, dando la vuelta a la ciudad como un calcetín.
Así que me puse a colaborar diseñando carteles, uniéndome a ese tsunami creativo que ya estaba  petándolo en el mundo virtual.

Pero como artista plástico quería ir más allá e intentar materializar ese espíritu de ilusión, con una propuesta abierta a la participación ciudadana .Y se me ocurrió hacer un mural en directo.
Para ello contacte con Almudena Mora (la principal responsable y organizadora del evento "Cuerpo y Poder") y con las siempre activas, La Galería de Magdalena. Y como colofón ,se sumó Pin Pon Go.
Cuando hay actitud las cosas funcionan de maravilla, así que, en apenas dos días teníamos preparado el evento.

"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"


El viernes nos pusimos en faena. Compré papel, cinta y me personé en el muro pertinente de la Calle Príncipe. Lo demás vino rodado.
Las Magdalenas colocaron sus postales para regalar, los Pinpongueros sus chapas y yo me puse a currame el dibujo.
La interación de la gente no se hizo esperar. Los que sabían de que iba la vaina se acercaron a participar. Los que no, preguntaron, debatieron, y enriquecieron el ambiente, ya festivo de por sí.
"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"

"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"

"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
  "Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"

"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
"Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento""Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"

 "Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
 "Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"
  "Mural", "Mural por Manuela", "Madrid por Manuela", "Manuela Carmena","arte","directo", "street art", "arte urbano", "Ahora Madrid","Madrid", "Calle","ayuntamiento"

Al final, tras varias horas regateando güiris y sorteando coches (la calle Príncipe es un pelín estrecha) conseguimos aportar un mural para el cambio. Un granito de arena que me gusta pensar que sirvió para algo, mínimo para que los que pasaron por allí se planteen el por qué de la situación y reflexionaran sobre el tema. Cuando la cultura camina , abre senderos de luz.
Y este domingo salió el Sol. Por fin. Es hora de que la noche se vaya a dormir. Buenos días amiguetes :)

pd: Especial gracias a los fotógrafos/as que han capturado estas pedazo de imágenes y me han permitido usarlas para el post : Tania Aristi, Nicéforo Ortiz, Elisa Pérez-Cecilia , Pizkyander Dos, Sara Conde y Elisa MC...todas/os unas cracks!!





miércoles, 29 de abril de 2015

La sangre de mis abuelos

(Yo)-  Ayer fui a sacarme sangre
(Madre)- ¿Y eso? ¿te encuentras mal?
(Yo)- La verdad que no, es para un proyecto
(Padre)- ¿Un proyecto?¿no es por tu salud?
(Yo)- No , no, es para hablar de los abuelos, de ambos...como murieron jóvenes, en la posguerra, no les pude conocer (mis padres, ambos, son huérfanos paternos, las enfermedades y  la mala alimentación por culpa de la Guerra Civil, se los llevó a los dos por delante)

Silencio incómodo....

(Madre)  - ¿Y qué tiene que ver tu sangre en eso?
(Yo)- Mi sangre es la sangre de los abuelos, de las abuelas, la vuestra, la de la familia...llevo sus genes, su historia, su herencia, estoy aquí gracias a ellos. Y quiero hacer justicia a su memoria. Voy a utilizarla para  dignificarlos.
(Padre) - Ya...
(Madre) - mmmm....
(Yo) - Estoy trabajando en un boceto sobre el concepto de "cuerpo y poder" de Foucault, el filósofo francés. El estableció una relación entre el físico, la sociedad y las relaciones de poder que la determinan. Según Foucault el cuerpo ha sido y es utilizado como objeto y blanco de poder. Todo está relacionado. La guerra determinó la degradación física de la gente que la sufrió, sus enfermedades y su muerte.

Silencio...

 (Yo) - Los abuelos acabaron mental y físicamente destrozados. Eran campesinos, gente humilde y alguien decidió que debían matar y morir por cosas que no entendían. Al final fueron perdiéndolo todo, el hogar, la salud, el dinero, sus sueños, hasta su vida...y aún así lucharon hasta el final para que su familia permaneciera a flote y sobreviviera. Gracias a eso  yo estoy ahora aquí. Se lo debo.
No sé, quien sabe, sin esa guerra tal vez vosotros no seríais huérfanos y yo les habría podido conocer.
Lo que quiero hacer es revertir el proceso y hablar del poder desde mi cuerpo, desde mi sangre (que es la suya también)
Por eso voy a hacer un retrato del principal responsable de poder que causó la muerte de los abuelos, el dictador Franco. La sangre que me saqué va a servir para pintar con ella. 


"sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra"
Mi sangre con los pinceles

El silencio se hace muy espeso. Ambos se mueven incómodos. Parece mentira que después de tanto tiempo todavía haya temas que no puedan ser tratados con la normalidad de la distancia. Las heridas siguen abiertas y yo lo entiendo porque mis padres pertenecen a esa generación que sufrió los 40 años de revanchismo y miedo.

(Yo) - bueno ¿y vosotros que tal la semana?, ¿qué habéis hecho estos días?...


Esta es la conversación que tuve con mis padres el lunes pasado. El tema se cerró así de brusco, como en la Transición, cambiando de asunto y mirando hacia otro lado.

En fin, ahí abajo os dejo el proceso de trabajo. Si todo va bien (ya no me atrevo a adelantar acontecimientos ) estaré dibujándolo en directo y en un formato de 2 x 2 m,  el próximo 17 de mayo en el evento de "Cuerpo y Poder", del espacio de Fuencarral 77.


"sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra","dictador"
Bocetando
"sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra","dictador"
He puesto esta foto porque los reflejos de la luz en la sangre se me hace muy bonito.

"sangre","abuelos",Franco","dibujo","pintura","guerra civil","cuerpo y poder","foucault","fuencarral 77","fuencarral","familia","guerra civil","pasaje","posguerra","dictador"
Y así quedó el boceto
 
Con toda esta historia que cargo (cargamos ) , he de deciros que, estos días, en los que he estado probando y bocetando con mi sangre, me he sentido muy emocionado. Creo que nunca he hecho algo tan personal, duro e íntimo, pero no podía ser de otra manera. El 17 de mayo promete ser un día bastante importante en mi vida.
Feliz día amiguetes.

viernes, 13 de marzo de 2015

Bocetando a Paco

"Francisco Franco","Franco","dictadura","sangre","boceto",
Acuarela sobre papel

Paco, peco, pico...o lo que es lo mismo, las dictaduras inducen a las malas acciones y acaban como las drogas, metiéndotelas por vena.
Es posible que en un mes tenga otra acción en directo. Mientras tanto y por si acaso, boceto que te boceto (esta vez a acuarela) al próximo candidato.
No somos nada, sobre todo tu, eh Paco?

miércoles, 20 de agosto de 2014

¿Regeneración o degeneración?

"regeneración","democracia","rajoy","gobierno","PP","alcaldes", "ley","elecciones","oposición","Franco"

¿Regeneración democrática o degeneración democrática?
Se avecina un cambio en la ley electoral con cierto tufillo a pucherazo...
El gobierno se emperra en sacarla adelante a golpe de un nuevo "decretazo" a pesar de que la oposición en bloque se opone ¿es realmente necesaria o huele a cierto miedito institucional? Sin un mínimo de consenso entre los partidos ¿acaso no nos estaremos acercando poco a poquito a los tiempos de Paquito?

jueves, 22 de agosto de 2013

Cumplimos un añito!


Oye trons ¿por qué no haces un blog?
-¿Un blog?¿y pa qué?
-Pues pa subir tus tontás, que son muchas y variadas
-Ya pero…um…no sé ….too much tontás will kill you
  
De eso hace ya casi 365 días y el calor picaba igual antes que hoy cuando ese día de Agosto comencé a despegar este blog.
Recuerdo que por entonces  (como ahora) me encontraba en pleno proceso de trabajo e inmersión artística, moviendo el proyecto de IS PAIN de un sitio a otro, abriéndome huecos y currando en las siguientes ideas (lo normal dentro de mi mundo anormal)
Y en eso me llegan y….-”Tío, de verdad, hazte mirar lo tuyo, vete al médico o haz un blog y deja de  joder al prójimo”- me recomendaron  mis más allegados. 

"Franco", "blog", "aniversario", "le frère"


Ante convincentes argumentos decidí intentarlo.
Me puse a investigar…y ¡coño!, hacer un blog no es baladí! Hay que mantener una línea consecuente y constante,  aportar contenidos de forma casi diaria. Y además han de ser interesantes o, cuanto menos, entretenidos ¡Copón bendito!

Pues venga!...y ahí me lancé. ¿Intenciones? una visión de la vida, del trabajo y del arte , personal, directa y sin tapujos. Con humor y sarcasmo,  alejándome del típico perifollo pedante que tanto abunda en nuestro ramo. Vivir es un arte, como dice la coletilla de entrada al blog y más para un ni-mileurista como yo.

Me puse manos a la obra. Tranqui nene, - me dije- se trata de ser tu mismo, lo demás vendrá (si viene) rodado.
Y así, zagalada, este próximo 26 de Agosto va a hacer un añito  en el que lancé mi primer post.
Desde entonces me he metido caña a full intentando llenar los días de contenidos propios y originales que, con mayor o menor acierto, son un regalo para uso y disfrute de ustedes vosotros, mi pequeño público preferido y consentido.

"Franco", "blog", "aniversario", "le frère"
Imagen del primer post que subí al blog- 26 de Agosto del 2012-


Y de esta forma han pasado 365 días  y con él, un cuaderno lleno de apuntes, proyectos, chistes, ocurrencias y frases, de las cuales algunas vieron la luz y otras (la mayoría) se quedarán para siempre en ese cementerio de tinta y celulosa.

Después de esto 12 formidables meses este reto se ha ido convirtiendo en un pasatiempos divertido que me ha permitido conectar, contactar y conocer a gente de puta madre que me ha ayudado a seguir construyendo y creciendo en este proyecto de vida.

Es cierto que en estos últimos meses mis entradas al blog (con textos) se han ido reduciendo un poco. Esto es a causa de la exposición que en poco más de un mes voy a tener en Gijón y que me tiene sumergido en pleno éxtasis de curro, así que, sorry!  

Por lo demás, solo me queda decir que gracias majetes. Gracias por  vuestra paciencia y espera, gracias por leerme tan bonito y por compartir vuestras movidas e inquietudes, por aguantarme y por decir lo que pensáis de forma tan honesta y directa.
Os quiero!

jueves, 17 de enero de 2013

La mediocridad del imbécil

Franco, Millán Astray, Unamuno

 "Lo peor de que te traten como un imbécil es darte cuenta de que al final eres un imbécil"
Esta lapidaria afirmación me la soltó mi gran amigo Félix en medio de una conversación sobre política  en las pasadas Navidades ¡touché!
Me dió que pensar en la movida verbal que tuviero hace casi 80 años, el gran Miguel de Unamuno (escritor y filósofo español)  con  Millán Astray, generalote franquista, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
Un "¡muera la inteligencia, viva la muerte!"  escupido a grito pelado por Astray fue contestado por un "¡venceréis pero no convenceréis!" de un Unamuno ya ancianete. Así, con un par.
Efectivamente se lió parda y Unamuno tuvo que salir por patas para que los militares no le drearan en el lugar.
La vida, la historia , nos enseña que la imbecilidad es el estado del alma del mediocre. Pero cuidado, la medicoridad es una dictadura que porta con orgullo una bandera de color gris y que la defiende con la pasión de la sinrazón.
Escapar de ella tiene un precio, como pudo comprobar Unamuno ¿Estás dispuesto?