Mostrando entradas con la etiqueta inmigrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmigrante. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

El día "V" a la hora "B"

"Vermeer", "La otra", "Mirada", "Espacio B", "Lavapiés", "Exposición","inmigrante","Inmigración","le frère","Madrid"

"Vermeer", "La otra", "Mirada", "Espacio B", "Lavapiés", "Exposición","inmigrante","Inmigración","le frère","Madrid"
"Vermeer", "La otra", "Mirada", "Espacio B", "Lavapiés", "Exposición","inmigrante","Inmigración","le frère","Madrid"


Hoy es el día.
6 años de proyecto, 4 para trabajarlo y 1 para verlo hecho realidad.
Ha llovido mucho desde que comencé a gestar la obra, allá por el 2009, fruto de mis experiencias como inmigrante y como pareja de inmigrante. También desde que nos pusimos a currar con la primera foto, en el 2011, haciendo malabares con la luz y los focos en el salón de la casa.
Han pasado países, amigos y experiencias. Han pasado Tania, Elisa, Seren, Anixe, Beatrice y Jennifer. También horas, nervios, risas, dinero, ropa, atrezzo, fruta y viajes de metro, para poder  materializarlo. Hoy por fin verá la luz en un espacio y en un lugar que parece que estaba predestinado para ello.
Hoy es el día.

Hoy, inauguración de "La Otra Mirada de Vermeer" ( #LMDV)  a partir de las 20h. en Espacio B (c/ Buenavista 39, Lavapiés, Madrid)

viernes, 18 de julio de 2014

La otra mirada de Vermeer

"la joven de la perla","Vermeer","le frère","Madrid","mirada","inmigración","inmigrante", "ciudad","proyecto","fotografía","la otra mirada de Vemeer"

Ya tenemos lugar y casi tenemos fecha. A partir de septiembre la otra mirada de Vermeer, la de la inmigración, la de la belleza "ilegal" y la del "costumbrismo" del S. XXI verá la luz en Madrid.
Atentos a sus pantallas, seguiremos informando.

jueves, 26 de junio de 2014

A punto de dar a luz

"Vermeer","proyecto","fotografía","gracias","mujer","inmigrante","Madrid"
Tania y Elisa en plena faena en una de las primeras sesiones (2010)
"Vermeer","proyecto","fotografía","gracias","mujer","inmigrante","Madrid"
Elisa, la machine, en el improvisado estudio hogareño

"Vermeer","proyecto","fotografía","gracias","mujer","inmigrante","Madrid"
Mucho arte en tan poco espacio
"Vermeer","proyecto","fotografía","gracias","mujer","inmigrante","Madrid"
Ajustando luces
  
"Vermeer","proyecto","fotografía","gracias","mujer","inmigrante","Madrid"
La última foto

Ha sido un mes intenso pero finalmente veo la luz. Estoy a puntito de cerrar un proyecto fotográfico sobre la mujer inmigrante, Madrid y Vermeer (vaya mezcla, qué no,nene?) que comencé hace ahora cuatro añacos y que todo indica que verá la luz este año (pooor fiiiin!!)
Durante este tiempo el proyecto ha ido creciendo, como nosotros, de poquito en poquito, madurando en su barrica clandestina de promesa por cerrar, hasta convertirse en un caldo que he aprendido a amar con todas mis fuerzas.

Ayer fue el último día de intenso curro de este pedazo de trabajo (todo muy manual, todo muy artesanal) que no hubiese podido llevar a cabo si no fuera por el apoyo, colaboración, paciencia y esfuerzo de personas como Tania, Elisa, Beatrice, Anixe, Seren y Silvia,  (por citar a algunas) que sin duda y sin su ayuda, ni de coña hubiese podido terminar.

Me pongo en pie y aplaudo PLASPLASPLASPLASPLAS...(intenso y emocionado)...para volver a sentarme a terminar estas líneas y darles las eternas gracias a todas por su gran predisposición, profesionalidad, buen rollo y sonrisas.
Gracias, gracias, gracias...besazos y nos vemos pronto en la expo