viernes, 18 de julio de 2014

La otra mirada de Vermeer

"la joven de la perla","Vermeer","le frère","Madrid","mirada","inmigración","inmigrante", "ciudad","proyecto","fotografía","la otra mirada de Vemeer"

Ya tenemos lugar y casi tenemos fecha. A partir de septiembre la otra mirada de Vermeer, la de la inmigración, la de la belleza "ilegal" y la del "costumbrismo" del S. XXI verá la luz en Madrid.
Atentos a sus pantallas, seguiremos informando.

miércoles, 16 de julio de 2014

Refréscate este verano!

"Esperanza","Aguirre","verano","maxibom","helado","trabajo","is pain"

¡Este verano refréscate con las recetas del gobierno para disfrutar de un mercado laboral libre y gratuito!

martes, 15 de julio de 2014

jueves, 10 de julio de 2014

Otro muro que se pinta


"Mural","Streetart","arte urbano","Liquitex"

"Mural","Streetart","arte urbano","Liquitex"

"Mural","Streetart","arte urbano","Liquitex"


"Mural","Streetart","arte urbano","Liquitex"

Así luce el último trabajo en el que he invertido esta semanita, un encargo particular  para decorar un murete del ático de un piso con unas vistas que te cagas y trabajado con acrílico de Liquitex al 100 por 100.

Pensado y ejecutado específicamente para la dueña del espacio (y ahora del mural) la gran Pachi (amante de la música, de la literatura y verso díscolo y suelto donde los haya)  a la que tuve el inmenso placer de conocer durante las largas sesiones que pasé este invierno, trabajando en el grafitti de la calle Viriato.
Gracias Pachi por estas mañanas de cultura, música y risas que me has regalado mientras curraba en la terraza y que han hecho que las mañanas se me pasaran volando, un placer trabajar para gente que sabe apreciar y respetar la dignidad creativa.

Y ahora, mientras saco pecho, trabajo en proyectos materialmente más etéreos, esperando el próximo encargo y así seguir levantando cabeza para vivir con la dignidad del artista.
Besos , abrazos y espero que os guste.

viernes, 4 de julio de 2014

Algo que celebrar

"Día del Orgullo","LGTB","Rouco Varela","Mariano Rajoy","Chueca"
Para todas/os los que un día fueron rechazados por lo que son, le frère os desea un feliz día del orgullo LGTB. Y a los que no, también.

miércoles, 2 de julio de 2014

Hamilton en el Reina

"Richard", "Hamilton", "reina","sofía", "museo","F-1","POP Art", "pop"

Desde el pasado 27 de Junio y hasta el 23 de Octubre se puede visitar una pedazo de restrospectiva del artista británico Richard Hamilton en el Museo Reina Sofía.
¿Que quién es Richard Hamilton?? pues es un pedazo de artista (de los que todavía quedan vivos) al que los críticos han venido a definir como uno de los "padres del Arte Pop", allá por la mitad del siglo pasado.
Lo más chulo es que el ha colaborado en montar todo el tinglado, así que visitar el Reina, promete ser una experiencia fetén

Y como "para muestra un botón" os dejo ahí arriba un chascarrillo usando una de sus obras más famosas, "Pop", la cual, precisamente (y esto no mucha gente lo conoce) acabó dando nombre a ese estilo de hacer arte y en el que se incluyen a personajazos del calibre de Warhol, Lichtestein, etc.

viernes, 27 de junio de 2014

Un bocado de cultura

Menuda movida se ha montado con el "bocao" que Luis Suárez de dio al jugador italiano Chiellini el pasado martes. Dicen que se ha pasado tres pueblos y que por su reincidencia canina le van a empapelar y no va a poder jugar en campeonato oficial durante unos cuantos meses.
Por lo visto en el mundo balompédico, patear los huesos hasta romperlos o insultar y escupir a un contrario es algo muy chungo y deleznable , pero nada comparado con un mordisco en carne ajena.
Morder, en el mundo animal, sacado del contexto alimenticio, puede ser considerado como una acción agresiva de ataque, de hostilidad, de territorialidad, incluso se muerde para demostrar superioridad jerárquica.
Pero ojo, también se muerde por miedo, como reacción de defensa y ante el acoso u hostigamiento
  
"Luis Suárez","mordisco", "doctor Fourquet","Mundial","fútbol","Arte","Lavapiés",Agenda Magenta",VisitasDF"

En la calle de Doctor Fourquet estamos viviendo una situación parecida. La cultura contemporánea madrileña ha decidido sacar los dientes y poco a poco, mordisco a mordisco, está delimitando un nuevo e inédito territorio para las artes en el barrio de Lavapiés. No es hostilidad, pero sí cierta reacción ante el desinterés y desidia institucional, lo que está llevando a las galerías madrileñas a posicionarse y dar un paso adelante.En una calle de poco más de cuarenta números ya se han establecido quince.

Si a esto le sumamos la cercanía del Reina Sofía, de La Tabacalera, La Casa Encendida y de La Neomudéjar podemos hablar de una de las zonas culturales más potentes (si no la más) de Europa

Espacio Lanau y Agenda Magenta se han dado cuenta de este interesante fenómeno y han decidido organizar unos chulísimos tours (dos días a la semana) en los que,  en poco más de hora y media, se hace una visita guiada a cuatro galerías (cada vez diferentes y con obras relacionadas entre sí) con una catita de vinito al final.
Se llama Visitas DF y la propuesta tiene la intención de acercar y dar a conocer el arte contemporáneo a la gente (romper con esas barrera que a veces nos impone la puerta de las galerías) y a la par crear una red de colaboración e interacción entre las galerías
¿Precio? ¡¡SEIS PAVOS!! jódete Wert que la cultura es para todos.

Y fíjate que ayer tuve el privilegio de asistir a mi primer tour: Galería Barcelos, la Moisés Pérez de Albéniz, la Liebre y la Alegría...¿qué decir? me encantó. Sí, me gustó mucho, desde la guía (Carmen, simpática y muy puesta en el tema, hizo la visita amena y agradable) la obra (en directo y con explicación)  el ambiente de las galerías y, por supuesto, la cata.
En definitiva, un iniciativa bastante recomendeibol, tanto que me fui a casa con la sensación de haberle pegado un bocado jugoso e intenso a la vida con el arte ¡ÑAM!